Guía Completa de Búsqueda Activa de Talento (Headhunting)

En línea en viernes 07, febrero 2025

Actualizado el viernes 07 febrero 2025

Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

Como profesional del recruiting, sabes la importancia de encontrar candidatos ideales. Pero, ¿cómo se realiza realmente la búsqueda activa de talento? ¿Dónde encontrar a los mejores candidatos? ¿Qué canales debes utilizar? La realidad es que no existe una única técnica de headhunting efectiva. Hay múltiples herramientas y canales disponibles, y probablemente ya estés utilizando algunos sin saberlo.

¿Qué es el Sourcing de candidatos?

El headhunting, sourcing, o búsqueda activa de talentos engloba todas las estrategias y técnicas utilizadas para identificar, atraer y preseleccionar candidatos, tanto activos como pasivos. Esta fase crucial del proceso de selección puede realizarse a través de diversos canales, herramientas digitales o enfoques tradicionales.

Búsqueda pasiva

  • Creación y gestión de bases de datos de CV
  • Publicación de ofertas en portales de empleo
  • Participación en ferias de empleo
  • Recepción de candidaturas espontáneas

Búsqueda activa

  • Identificación proactiva de candidatos
  • Contacto directo con profesionales
  • Networking estratégico
  • Investigación de mercado

Al crear una Base de CVs interna, participar en una feria de empleo o establecer un programa de cooptación dentro de tu empresa, estás poniendo en marcha soluciones de sourcing de candidatos «pasivos». En otras palabras, una vez puestas en marcha estas herramientas, esperas a que los candidatos vengan a ti. En cambio, el sourcing de candidatos online es un enfoque más proactivo: te implicas más en el número y la calidad de los perfiles buscados.

Canales principales de búsqueda de talento en España

1. Portales de empleo especializados

Los portales de empleo son ahora herramientas de contratación esenciales y se han convertido en actores clave en el mundo de la contratación en pocos años. Si quieres que tus ofertas sean visibles, has de publicar en las principales bolsas de empleo. Según un estudio realizado por Jobvite en 2019, al menos el 51% de los candidatos se presentan a través de estos canales de contratación, y más del 90% de ellos los consultan regularmente. Y, por cierto, ¡publican allí sus CV! Los portales de empleo ponen una auténtica base de datos de CVs de  a disposición de los reclutadores (a veces con acceso de pago) ideal para el headhunting.

La Base de CVs de Indeed contiene nada menos que 200 millones de CVs. Cada mes se añaden 7 millones de CV. Cuando buscas CV en Indeed, ¡tienes casi garantizado encontrar candidatos cualificados!

Principales plataformas en España:

  • InfoJobs: Líder indiscutible con más de 10 millones de usuarios registrados
  • LinkedIn Jobs: Fundamental para perfiles cualificados
  • Indeed: Gran alcance internacional
  • JobToday: Especializado en perfiles junior y comercio
  • Tecnoempleo: Referente en perfiles IT

Ventajas:

  • Amplia base de candidatos activos
  • Herramientas de filtrado avanzadas
  • Sistemas de matching automático
  • Estadísticas y análisis de resultados

Mejores prácticas:

  • Optimiza los títulos de las ofertas
  • Utiliza palabras clave relevantes
  • Mantén las ofertas actualizadas
  • Aprovecha los filtros avanzados de búsqueda

Redes sociales profesionales

Las redes sociales son esenciales para el sourcing y el headhunting. Un estudio del sitio web de contratación CareerBuilder demostró que más del 62% de los candidatos visitan las redes sociales de una empresa antes de presentar su candidatura. Así que los candidatos no sólo están presentes y activos en las redes sociales, ¡sino que también están «haciendo sourcing de las empresas»  en estas plataformas! El potencial de las redes sociales parece infinito, sobre todo si tenemos en cuenta que hay tantas herramientas de sourcing en las redes sociales.

En numerosos paises, LinkedIn es la principal plataforma profesional, con millones de usuarios activos. Además, cada vez más candidatos investigan las empresas en redes antes de aplicar. Aprovechar LinkedIn Recruiter y otras herramientas especializadas permite encontrar talento cualificado y contactar con él de manera directa y personalizada.

Programa de referidos

Muchos reclutadores contratan por recomendación, a veces sin darse cuenta… De hecho, es probable que en tu empresa haya empleados que un día te hayan entregado un CV explicándote que «¡Mi primo está muy motivado para incorporarse a la empresa, y además tiene experiencia y domina perfectamente las herramientas que utilizamos!». Si efectivamente has reclutado al famoso primo, entonces lo has referido o recomendado. Al contratar por recomendación, utilizas las redes personales y profesionales de tus empleados para el sourcing de candidatos. Esta técnica de sourcing de candidatos ofrece una serie de ventajas, que ya hemos mencionado:

  • Una reserva de candidatos de calidad, ¡ya precalificados por tus propios empleados!
  • Menor rotación de personal, lo que parece lógico si tu Base de CVs está más cualificada.
  • Procesos de contratación más rápidos. No tienes que hacer ofertas ni sourcing de candidatos, ¡porque tus empleados lo hacen por ti!
  • Ten en cuenta que, a veces, tus mejores oportunidades de contratación ya están dentro de la empresa, a través de las redes profesionales de tus empleados. 🕵️‍♀️

Headhunters y agencias de selección

Cuando se buscan perfiles altamente especializados o escasos, recurrir a agencias de headhunting es una excelente opción. Los cazatalentos cuentan con amplias redes de contactos y utilizan técnicas avanzadas para atraer a profesionales que no están activamente en búsqueda de empleo.

Recurrir a estos profesionales te permite

  • Ahorrar tiempo externalizando parte del proceso de sourcing de candidatos.
  • Acceder a nichos de candidatos que suelen estar ausentes de las bases de datos tradicionales.
  • Beneficiarte de asesoramiento estratégico para afinar tus necesidades.
  • Aunque esta solución puede representar un cierto coste, ofrece un interesante retorno de la inversión cuando necesitas cubrir puestos críticos o complejos.

Eventos de contratación

Las ferias de empleo, jornadas universitarias y eventos sectoriales permiten conectar directamente con candidatos. En España, eventos como JOBMadrid, JOBarcelona o Talent Summit son oportunidades ideales para fortalecer el employer branding y realizar entrevistas en persona.

El objetivo de estos eventos es poner en contacto a candidatos y empresarios. Por tanto, son herramientas de sourcing de candidatos especialmente interesantes. No sólo aumentas el perfil de tu empresa y sus ofertas de empleo como parte de tu employer branding, sino que también tienes la oportunidad de conocer directamente a los candidatos, ¡y a veces incluso de entrevistarlos in situ!

Bases de datos internas / reservas de candidatos

La primera herramienta de sourcing de candidatos que tienes a tu disposición es, obviamente, tu Base de CVs. No te digo nada nuevo, seguro que recibes varios CV cada vez que contratas, que debes conservar por si esos perfiles resultan interesantes para futuras ofertas de empleo. También es posible que recibas un gran número de candidaturas espontáneas a lo largo del año. En conjunto, estas candidaturas forman una auténtica reserva de candidatos entre los que puedes buscar un CV que se ajuste a las necesidades actuales de contratación. ¡Tu Base de CVs podría ser el escondite de tus futuros empleados maravilla!

Más información

Saca partido a tu reserva de talento

¿Cómo elegir los canales de sourcing y headhunting adecuados?

Analiza tus necesidades

  • Define el perfil que buscas: Ante todo, identifica las competencias clave, la experiencia requerida y los valores que quieres ver en tus futuros empleados.
  • Identifica las competencias clave y la experiencia requeridas: Crea una descripción detallada del puesto que te sirva de referencia para guiar tu estrategia de sourcing.

Estudia el mercado laboral de tu sector de actividad.

  • Comprende la disponibilidad de talentos: Analiza las tendencias actuales, como la disponibilidad de talentos en tu zona geográfica o específica de tu empresa.
  • Analiza la competencia y las tendencias de contratación: Identifica las estrategias utilizadas por tus competidores y adapta tus esfuerzos para seguir siendo competitivo.

Evalúa tu presupuesto y los recursos disponibles

  • Evalúa los costes asociados a cada canal: Compara los distintos canales (portales de empleo, redes sociales, eventos) en términos de coste y eficacia.
  • Asigna recursos humanos: Asegúrate de que tu equipo dispone del tiempo y las capacidades necesarias para gestionar las actividades de sourcing.

Buenas prácticas para optimizar el sourcing y headhunting

Diversifica los canales

No te limites a un solo canal para maximizar tu alcance. Combina portales de empleo tradicionales, plataformas especializadas, redes sociales profesionales y asociaciones con escuelas o eventos.

Personaliza tu enfoque

  • Adapta los mensajes: varía los enfoques (secuencias de divulgación) en función del canal y del tipo de perfil al que te dirijas. Los mensajes en LinkedIn serán diferentes de los de una campaña por correo electrónico.
  • Refuerza tu employer branding para que destaque por su singularidad y atractivo.

Usa tecnología

Seguimiento y análisis del rendimiento

  • Mide la eficacia de cada canal: Analiza indicadores clave como el coste por contratación y la calidad de los candidatos.
  • Ajusta la estrategia: Utiliza los resultados para perfeccionar tus planteamientos e invertir en los canales más rentables.

Los retos actuales en el sourcing y headhunting

  • Escasez de talento: Algunas competencias son difíciles de encontrar, especialmente en tecnología.
  • Competencia creciente: Destacar como empleador es clave para atraer talento.
  • Evolución tecnológica: Las herramientas digitales cambian rápidamente, exigiendo actualización continua.

Con un enfoque estructurado y flexible, podrás afrontar estos retos y mejorar tu estrategia de búsqueda de talento.

¿Listo para llevar tu sourcing y headhunting al siguiente nivel?

 

Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

Apasionado de las gastronomía, viajes, marketing y HRtech. Cuando no estoy explorando nuevos lugares o experimentando en la cocina, me encontrarás compartiendo conocimientos y tendencias de RRHH en mi blog.