¿Guapo o feo? Así afecta tu apariencia a tu salario

En línea en martes 22, abril 2025

Actualizado el viernes 25 abril 2025

Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

Es una injusticia bien conocida. Ser guapo facilita el acceso al empleo, permite acceder a puestos más prestigiosos y, por lo tanto, obtener un mejor salario. Pero, ¿sabías que también existe una prima por ser feo?

a woman with glasses is sitting at a table with wine glasses and the word lindo on the bottom

Cuando la belleza te ayuda a encontrar trabajo

En el libro colectivo «Psychologie des beaux et des moches» (Psicología de los guapos y los feos) de Ediciones Ciencias Humanas, 2020, los autores dicen que es importante que el candidato le guste a los reclutadores (75 %) y, en menor medida, a las reclutadoras (48 %). Una diferencia de 30 puntos entre ambos sexos que dice mucho.

En 2011, una encuesta de la revista estadounidense Newsweek llegó a la misma conclusión: para el 57 % de los directores de recursos humanos, «una persona cualificada pero sin atractivo físico tenía más dificultades para ser contratada y, posteriormente, para obtener buenas calificaciones, que otra con mejor aspecto físico», según un artículo de el diario francés Le Monde.

En la misma línea, un estudio publicado en la revista INFORMS journal Information Systems Research muestra que los titulados en un MBA más atractivos tienen un 52,4 % más de posibilidades de ocupar un puesto prestigioso tras obtener su título.

La cifra que duele: el 74 % de los ejecutivos han aceptado que la apariencia física es un criterio esencial para la contratación, según un estudio de la Apec. Aunque dicen que quieren que se les juzgue solo por sus habilidades, el 80 % de ellos añaden una foto que les favorece en su currículum.

Salario: ¿cuánto ganan más las personas guapas?

En el libro Beauty Pays, Daniel S. Hamermesh explica que el 15 % de las mujeres menos favorecidas en «términos de apariencia» ganan un 4 % menos que las mujeres de «apariencia media». En el caso de los hombres, esta diferencia es del 13 %. Según el autor, a lo largo de su vida, las personas atractivas ganarán 237 000 dólares más que una persona igualmente cualificada pero menos atractiva.

La importancia de creer en uno mismo: En Estados Unidos, las personas que se consideran muy atractivas ganan de media casi 20 000 dólares más al año que las que se consideran poco atractivas, según un estudio de Standout-CV publicado por el New York Post. De ahí a decir que todo está en la cabeza…

En España, aunque no existen estudios tan detallados como los mencionados en Francia o Estados Unidos sobre la influencia de la apariencia física en el empleo y salario, sí se han realizado investigaciones que apuntan en la misma dirección.​.

Un estudio citado por expoknews.com indica que las personas consideradas atractivas tienden a obtener mejores empleos y salarios en España. Sin embargo, probar legalmente la discriminación por apariencia física es complicado, ya que no siempre se considera una categoría protegida por la legislación laboral. ​

¡Ser alto tiene sus ventajas!

Un estudio en China con más de 3.400 adultos, utilizando aleatorización mendeliana, demostró que cada centímetro adicional de estatura está asociado con un incremento del 1,3 % en los ingresos anuales. Otro estudio de la American Psychological Association indica que por cada pulgada extra (2,5 cm), una persona puede ganar 789 dólares más al año. A largo plazo, una persona que mide 1,83 m puede ganar hasta 166.000 dólares más en 30 años que alguien que mide 1,65 m.

¡Sé guapa, pero no demasiado!

La apariencia física, especialmente en mujeres, es un arma de doble filo. Las que cuidan su aspecto y van maquilladas al trabajo pueden ganar hasta un 20 % más, según un estudio estadounidense de 2016 publicado en Research in Social Stratification and Mobility. Sin embargo, según otro estudio británico. muestra que un maquillaje excesivo puede hacer que las mujeres sean percibidas como menos competentes para roles de liderazgo.

Los estereotipos siguen pesando: muchas veces se considera que las mujeres demasiado guapas no son competentes o que su éxito profesional se debe solo a su apariencia.

Cambiar la apariencia física para ganar más

En 2016, un estudio sobre la obesidad en Francia reveló que el 23 % de las personas obesas ganan entre 900 y 1200 euros al mes. Solo el 9 % percibe un salario de entre 3800 y 5300 euros. Otra cifra de un informe del CESE: el 30 % de las mujeres con ingresos inferiores a 450 euros al mes son obesas, frente a solo el 7 % de las mujeres con ingresos superiores a 4200 euros al mes.

Por el contrario, perder 30 kg puede suponer un aumento salarial del 9 %, según Jean-François Amadieu.

El negocio de la belleza: «Bisturí y bótox para conservar el trabajo», titulaba en 2018 L’Express (artículo reservado a suscriptores). Aunque este fenómeno se limita a algunos empleados, refleja el peso de la apariencia y la obligación de parecer siempre guapo y joven. Esto es cierto tanto en el mercado laboral como fuera de él.

El efecto halo: ¿por qué triunfan más las personas guapas?

La “prima de belleza” no es tanto cosa de los guapos, sino de quienes los consideran guapos. Según un estudio de la London School of Economics, las personas que encuentran atractiva a otra tienden también a considerarla más inteligente. Es lo que se conoce como el efecto halo, un sesgo cognitivo que hace que la impresión positiva sobre un rasgo (como la apariencia) influya en la percepción de otras cualidades, como la inteligencia o la competencia (definición en Wikipedia).

Más info
Cómo la IA reduce los sesgos cognitivos en el proceso de selección

¿Y si existiera una prima por ser feo?

Según un estudio estadounidense, el 3 % de las personas con el físico más desagradable —y no todas las feas— ganan más que el 50 % de las personas con un aspecto considerado medio.

Al menos eso es lo que afirman dos investigadores en un estudio publicado en el Journal of Business and Psychology en 2018. Satoshi Kanazawa y Mary Stillont hicieron un seguimiento de un grupo de 20 000 personas desde la adolescencia hasta los treinta años para llegar a esta conclusión. Por ahora, son los únicos que han descubierto esta correlación.

El proceso de selección basado en el aspecto físico: lo que dice la ley

En Francia se han definido 26 criterios de discriminación en el trabajo, entre los que se encuentra la discriminación física. Este comportamiento se castiga con tres años de cárcel y una multa de 45 000 euros.

Más info
Los criterios de discriminación en el trabajo y cómo reaccionar
Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

Apasionado de las gastronomía, viajes, marketing y HRtech. Cuando no estoy explorando nuevos lugares o experimentando en la cocina, me encontrarás compartiendo conocimientos y tendencias de RRHH en mi blog.