TAS, ATS, TRM y otros acrónimos clave en el mundo del reclutamiento
En línea en miércoles 12, noviembre 2025
Actualizado el miércoles 12 noviembre 2025
En el mundo del reclutamiento y la gestión de talento, es común encontrarse con acrónimos que pueden resultar confusos: ATS, TAS, TRM, HRIS… Cada uno de ellos representa un tipo de herramienta o enfoque diferente, y conocerlos es clave para seleccionar la solución adecuada para tu empresa.
Si quieres profundizar en cómo evoluciona el ATS hacia soluciones más completas, puedes leer nuestro artículo La muerte del ATS: el futuro del reclutamiento hacia el TAS.
Qué es un ATS (Applicant Tracking System)
Un ATS es un software diseñado para gestionar candidatos y procesos de selección de manera más eficiente. Su función principal es centralizar currículums, automatizar la publicación de ofertas y facilitar la comunicación con los candidatos durante el proceso de contratación.
Con el tiempo, muchos ATS han evolucionado incorporando funcionalidades avanzadas, como precalificaciones automáticas mediante IA, integraciones con plataformas externas o análisis de datos para optimizar la selección de talento.
Qué es un TAS (Talent Acquisition Solution)
El TAS, o Talent Acquisition Solution, representa la evolución del ATS hacia un enfoque más estratégico de adquisición de talento.
A diferencia del ATS, que se centra principalmente en el seguimiento de candidatos, un TAS cubre todo el ciclo de adquisición de talento, incluyendo:
- Sourcing y atracción de candidatos: automatización de búsquedas, integración con múltiples canales y bases de datos.
- Comunicación masiva: envío de mensajes por email, SMS o WhatsApp para agilizar la interacción con candidatos.
- Evaluaciones y entrevistas automatizadas: preevaluación mediante cuestionarios, llamadas o entrevistas de IA.
- Análisis y reporting: métricas avanzadas sobre el pipeline de candidatos y la efectividad del reclutamiento.
Un ejemplo de TAS completo es Beetween, que integra una comunicación multicanal con los candidatos, preevaluaciones automáticas y scoring de candidatos en una misma plataforma, facilitando la gestión de talento de principio a fin.
Qué es un TRM (Talent Relationship Management)
El TRM es una solución enfocada en la gestión de relaciones con candidatos, similar a un CRM pero adaptado al recruiting. Su objetivo es mantener el engagement con el talento a largo plazo, construyendo una base de datos de candidatos cualificados que puedan ser contactados en futuras oportunidades.
Funcionalidades típicas:
- Seguimiento de interacciones y comunicaciones con candidatos.
- Programas de nurturing para mantener interesados a los talentos pasivos.
- Gestión del pipeline de candidatos para futuras vacantes.
Además de ATS, TAS y TRM, existen otros términos importantes en el mundo de la tecnología de RRHH:
- HRIS (Human Resource Information System): software integral para gestionar empleados y datos de RRHH.
- CRM para recruiting: adaptación de la gestión de clientes a la gestión de candidatos y relaciones de talento.
- RPO (Recruitment Process Outsourcing): externalización parcial o total de los procesos de selección.
- HCM (Human Capital Management): plataformas que integran gestión de talento, nóminas, formación y RRHH en general.
Conocer estos acrónimos te permite elegir la herramienta más adecuada según el tamaño de tu empresa, la complejidad de tus procesos y tus objetivos de talento.
Conclusión
En un ecosistema de reclutamiento cada vez más tecnológico, entender qué significa cada acrónimo y qué funcionalidades ofrece cada tipo de herramienta es clave para tomar decisiones estratégicas.
Un TAS como Beetween permite centralizar todo el proceso de adquisición de talento, desde el sourcing hasta la evaluación y el análisis, ofreciendo una visión completa que optimiza la contratación y mejora la experiencia del candidato.
Si quieres descubrir más sobre cómo un TAS puede transformar tu reclutamiento, explora las funcionalidades de Beetween y cómo puede adaptarse a tus necesidades.
👉 Preguntas frecuentes sobre TAS, ATS y TRM
¿Qué diferencia hay entre un ATS y un TAS?
El ATS se centra en la gestión y seguimiento de candidatos dentro del proceso de selección, mientras que el TAS amplía ese enfoque a toda la estrategia de adquisición de talento, incluyendo atracción, comunicación y análisis.
¿Un TAS sustituye al ATS?
No necesariamente. Un TAS integra las funcionalidades del ATS, pero las amplía con herramientas de automatización, análisis e inteligencia artificial. Es una evolución natural del ATS.
¿Qué ventajas tiene usar un TAS?
Un TAS mejora la eficiencia, la comunicación y la experiencia del candidato, además de ofrecer datos e insights para tomar decisiones estratégicas de reclutamiento.
¿Qué es un TRM y cómo se diferencia del TAS?
Un TRM se centra en construir y mantener relaciones con los candidatos a largo plazo, mientras que el TAS cubre todo el proceso de adquisición de talento, desde la atracción hasta la contratación.
¿Qué tipo de empresas deberían usar un TAS?
Cualquier organización que gestione varios procesos de selección a la vez o que quiera optimizar su estrategia de atracción y retención de talento se beneficiará de un TAS.