La IA que entrevista a tus candidatos: el futuro del cribado conversacional ya está aquí

En línea en martes 15, abril 2025

Actualizado el martes 15 abril 2025

Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

El proceso de selección de talento ha evolucionado de forma acelerada en los últimos años. La transformación digital de los departamentos de RR. HH., sumada al auge de tecnologías como la inteligencia artificial, está cambiando la forma en que las empresas identifican y evalúan a los mejores perfiles.

En este contexto, el uso de la IA para entrevistar y cribar candidatos de forma automática se ha convertido en una herramienta cada vez más valorada por los equipos de selección, ya que permite agilizar y optimizar las fases iniciales del reclutamiento. ¿Quieres saber cómo funciona y por qué puede marcar la diferencia en tus procesos? Te lo contamos.

chat (3)

 

¿Qué es el cribado por IA con entrevistas personalizadas?

También conocido como preevaluación automatizada, el cribado con IA consiste en utilizar inteligencia artificial para lanzar entrevistas en las primeras fases del proceso de selección. En lugar de limitarse a un CV o a una carta de presentación, el candidato se enfrenta a una entrevista automatizada en formato conversacional, en la que puede responder por escrito o mediante mensajes de voz.

Estas entrevistas simulan un chat fluido y estructurado con el candidato, quien puede responder a preguntas abiertas en el formato que prefiera. Detrás, una inteligencia artificial adapta las preguntas en función de las respuestas, evaluando las competencias clave en tiempo real. Esta solución de preselccion por IA está diseñada para evaluar tanto competencias técnicas (como conocimientos específicos del puesto) como habilidades transversales: comunicación, liderazgo, capacidad de análisis, toma de decisiones, etc.

La gran ventaja es que la IA no solo registra las respuestas del candidato, sino que también las analiza en tiempo real para ofrecer una evaluación clara y estructurada. Esto permite tomar decisiones más rápidas y objetivas desde la primera interacción.

Este chat de entrevistas generado por IA no solo ahorra tiempo a los reclutadores, sino que también ofrece una experiencia innovadora y flexible al candidato.

¿Cómo funciona esta funcionalidad dentro de Beetween?

Beetween integra esta funcionalidad de forma totalmente fluida dentro de su entorno de gestión de candidatos. Desde la propia plataforma, puedes seleccionar uno o varios candidatos y activar una entrevista de preevaluación IA con apenas unos clics.

El sistema genera automáticamente una serie de preguntas relevantes en función de la descripción del puesto, aunque el reclutador puede modificarlas o personalizarlas si lo desea. Una vez enviada la invitación, el candidato accede a un entorno tipo chat donde interactúa con un agente conversacional inteligente.

chatbox ia 2

Lo mejor viene al final: tras completar la entrevista, el sistema analiza las respuestas y presenta los resultados en forma de scorecard visual, destacando los puntos fuertes y débiles del perfil evaluado. Todos estos datos se integran directamente en la ficha del candidato, dentro de la sección de evaluación.

¿Qué ventajas ofrece frente a un cribado tradicional?

El cribado automatizado con IA no solo ahorra tiempo. También aporta beneficios concretos que impactan directamente en la calidad del proceso:

  • Mayor objetividad: Al eliminar sesgos humanos en la fase inicial, las decisiones se basan en datos reales y criterios estandarizados.

  • Evaluación más rica: No dependes únicamente del CV. Puedes valorar la capacidad de estructurar ideas, de expresarse con claridad o de argumentar decisiones.

  • Ahorro de tiempo y recursos: Se filtran automáticamente los perfiles menos alineados, lo que reduce significativamente la carga operativa del equipo de selección.

  • Mejor experiencia para el candidato: Se sienten escuchados desde el primer momento, con procesos más dinámicos y personalizados.

  • Centralización de la información: Todo el contenido generado queda recogido y accesible desde la ficha del candidato en Beetween.

En resumen: IA conversacional para elegir mejor, más rápido

Incorporar la inteligencia artificial en la fase de cribado no es solo una cuestión de tecnología: es una forma de repensar cómo se conecta con el talento. La preevaluación automatizada permite valorar a cada candidato con más profundidad desde el minuto uno, sin perder agilidad ni eficiencia. Este cribado generado por IA convierte el proceso de cribado en algo más dinámico, preciso y escalable

Para los equipos de selección que buscan innovar sin renunciar al control ni a la calidad del proceso, esta funcionalidad representa un verdadero punto de inflexión.

¿Te gustaría probar esta funcionalidad en tu proceso de selección?
👉 Descubre cómo funciona en Beetween

Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

Apasionado de las gastronomía, viajes, marketing y HRtech. Cuando no estoy explorando nuevos lugares o experimentando en la cocina, me encontrarás compartiendo conocimientos y tendencias de RRHH en mi blog.