Cómo atraer a la Generación Z con ofertas de empleo que conectan
En línea en miércoles 14, mayo 2025
Actualizado el miércoles 14 mayo 2025
La Generación Z —es decir, las personas nacidas entre 1997 y 2010— ha llegado al mercado laboral con expectativas diferentes a las de generaciones anteriores. Son más exigentes, más críticas y menos susceptibles a los discursos vacíos. ¿El motivo? Les gusta que les hablen claro, sin jerga empresarial que no dice nada.
Da sentido a tu oferta de empleo
La Generación Z busca algo más que un puesto de trabajo: quieren una misión, un propósito. Si tu empresa tiene una política de RSC activa, trabaja por una causa concreta o apuesta por la diversidad, no lo escondas. No es un extra: puede ser la razón principal para postular o no.
Un ejemplo:
“En [Nombre de la empresa] creemos que la innovación debe ser inclusiva y sostenible. Nuestro equipo desarrolla herramientas que facilitan el acceso a la educación para todas las personas.”
Sé auténtico
Esta generación ha crecido bombardeada de información. Su atención vale oro. Por eso, utiliza un tono directo, sencillo (sin caer en lo simplón) y olvídate de frases hechas:
❌ “Buscamos a alguien proactivo, con buenas habilidades interpersonales.”
✅ “Te gusta resolver problemas concretos y aportar ideas nuevas.”
La transparencia es clave
Salario, horarios, días de vacaciones, teletrabajo… Todo debe estar claro desde el principio.
Una oferta vaga o incompleta es una oferta ignorada.
Además, comunica el proceso de selección:
¿Cuántas fases hay? ¿Entrevista por videollamada? ¿Pruebas técnicas? Informa desde el primer momento.
👉 Los distintos métodos de reclutamiento
Muestra tus ventajas reales (sin adornos)
La cultura de empresa no es solo tener futbolín o café de cápsulas. Habla de lo que de verdad os une:
-
¿Cómo trabajáis juntos en el día a día? ¿Qué tipo de liderazgo se fomenta?
-
¿Qué hacéis como equipo? Eventos, afterworks, reuniones informales, actividades deportivas…
-
¿Tenéis una política de sostenibilidad o apoyáis alguna causa social? ¡Compártelo!
La clave es que la persona candidata pueda imaginarse trabajando en vuestro equipo.
Haz que tu oferta apetezca leerla
La Gen Z valora la estética y el humor. Una oferta bien presentada puede (¡y debe!) tener personalidad. Un diseño atractivo, un título con gancho (“Prácticas con el team de marketing más 🔥 del momento”), o un texto con un tono humano marcan la diferencia.
¿No sabes por dónde empezar? La IA es tu mejor aliada. En Beetween, la hemos integrado en nuestro software de reclutamiento para ayudarte a redactar ofertas con el tono que mejor encaje con tu empresa (formal, divertido, profesional…). Solo tienes que explicarle el contexto, revisar y publicar.
En resumen…
Para captar a la Generación Z, tu oferta de empleo debe ser:
✅ Clara
✅ Sincera
✅ Comprometida
✅ Visual
✅ Y con un toque de frescura (sin pasarse)