Ante la IA, los candidatos deben desarrollar más que nunca sus soft skills

En línea en jueves 03, julio 2025

Actualizado el jueves 03 julio 2025

Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

Con la llegada de la IA, los candidatos deben revisar su estrategia para encontrar empleo, apostando más por vuestras habilidades conductuales.

De hecho, más allá de las competencias técnicas, que siguen siendo imprescindibles, las soft skills —el saber estar, la inteligencia emocional, la adaptabilidad o el pensamiento crítico— se convierten en palancas indispensables para destacar.

Más infos
¿Cómo evaluar objetivamente las soft skills de tus candidatos?

La IA no elimina al ser humano, lo complementa

Las herramientas de IA, ya sean robots de selección de CV o entrevistas en vídeo, permiten realizar tareas automatizables a gran escala: filtrado, análisis de datos, identificación de competencias. Por ejemplo, Unilever utilizó la IA para analizar perfiles a gran escala, reduciendo su ciclo de contratación de cuatro meses a cuatro semanas y mejorando la diversidad de los perfiles seleccionados.

Sin embargo, las soft skills aún escapan en gran medida a las capacidades de la automatización. La empatía, el discernimiento, la creatividad y el liderazgo humano siguen siendo difíciles de cuantificar. Ahí es donde los candidatos tienen una ventaja decisiva.

Por qué las soft skills se están convirtiendo en criterios determinantes

Las soft skills son el puente indispensable entre el rigor de la IA y la complejidad humana en las organizaciones.

El pensamiento crítico ofrece la perspectiva necesaria para interpretar las predicciones de un modelo, detectar sesgos y proponer correcciones. La inteligencia emocional fomenta la confianza y la colaboración dentro de equipos híbridos en los que los seres humanos y los agentes conversacionales interactúan a diario. La adaptabilidad permite reconversiones rápidas cuando surgen nuevas herramientas casi cada trimestre.

Por último, una comunicación clara, tanto escrita como oral, facilita la mediación entre las necesidades del negocio y las limitaciones algorítmicas, garantizando que la tecnología realmente sirva a la organización.

Tendencias de RR. HH. en 2025: lo que dicen los estudios

Según el informe Skyhive/Cornerstone, las competencias conductuales son aproximadamente 2,9 veces más demandadas que las competencias técnicas en Europa. Y, según Deloitte, «se crearán numerosos puestos que combinarán conocimientos técnicos y soft skills» con el auge de la GenAI: el 69 % de los directores técnicos prevén aumentar su plantilla. Por último, directivos de Google y Facebook llevan meses afirmando que la adaptabilidad, la capacidad de iniciativa y la agilidad relacional son indicadores seguros de éxito en un clima tecnológico inestable.

La IA sirve como herramienta de evaluación… pero no como sustituto

Los reclutadores utilizan la IA para optimizar la eficacia: preselección, entrevistas en vídeo estructuradas, evaluación del comportamiento… Algunas start-ups (HR Engine, Matcheed, Work&You) ofrecen algoritmos que miden la compatibilidad de un candidato con su futuro puesto de trabajo a través de sus soft skills.

Sin embargo, la IA sigue siendo imperfecta y está sujeta a restricciones:

  • Los algoritmos pueden reproducir sesgos y discriminaciones.
  • El marco jurídico (RGPD, Ley de IA europea en 2026) impone la transparencia y el control humano sobre las decisiones automatizadas.
  • Y el 71 % de los candidatos se niegan a pasar únicamente por la máquina.

Cómo reforzar tus soft skills en la práctica

Para convertir tus soft skills en auténticas bazas, apuesta por una preparación reflexiva, bien estructurada y asistida por la IA. Empieza por practicar las entrevistas en vídeo: crea un entorno tranquilo, coloca la cámara a la altura de los ojos, asegúrate de que hay buena iluminación y comprueba el micrófono y la red para evitar interrupciones.

A continuación, estructura tus respuestas con el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado). Esta estructura da ritmo y coherencia a tus comentarios, lo cual es fundamental para captar la atención, especialmente en las entrevistas virtuales.

También puedes utilizar plataformas de entrenamiento basadas en la inteligencia artificial, como Yoodli o Acedit, que analizan tu fluidez, tus palabras parásitas, tu tono y la precisión de tu relato, al tiempo que sugieren mejoras concretas.

El uso de estas herramientas te permite perfeccionar tanto el fondo como la forma de tu comunicación.

Por último, cultiva una curiosidad activa: prueba regularmente nuevas herramientas, explora su utilidad y sus límites, y destaca tu capacidad de adaptación como prueba de tu mentalidad abierta. Los reclutadores aprecian especialmente estos perfiles proactivos ante la transformación digital.

 

Una oportunidad para los candidatos

La IA no elimina puestos de trabajo, sino que transforma los perfiles. Según un estudio académico, la demanda de competencias complementarias a la IA (ética, trabajo en equipo, resiliencia) está creciendo de forma significativa y supera el efecto de sustitución.

Así, los candidatos más atractivos del futuro serán aquellos que logren combinar:

  • Facilidad con la IA (conocimientos técnicos, curiosidad, espíritu analítico).
  • Con un saber estar reforzado (inteligencia emocional, comunicación, liderazgo).

En un mercado laboral dominado por la inteligencia artificial, las soft skills actúan como competencias diferenciadoras: valoran la autonomía, las relaciones humanas, la creatividad y la capacidad de gestionar la relación entre el ser humano y la máquina.

Para todos los perfiles, tanto junior como senior, apostar por la inteligencia emocional, la adaptabilidad, la capacidad de comunicación y el pensamiento crítico sigue siendo el mejor motor para triunfar en un mundo profesional en plena transformación por la IA.

Alejandro Blog Beetween

By Alejandro, Responsable de contenidos

Apasionado de las gastronomía, viajes, marketing y HRtech. Cuando no estoy explorando nuevos lugares o experimentando en la cocina, me encontrarás compartiendo conocimientos y tendencias de RRHH en mi blog.