10 preguntas realmente originales para hacer a tus candidatos en las entrevistas
En línea en lunes 28, abril 2025
Actualizado el lunes 28 abril 2025
No vamos a hablaros de las preguntas «What the fuck» que plantean los reclutadores de Amazon («¿Cuántas ventanas tiene la ciudad de Seattle?») o de Google («¿Cuántas pelotas de tenis caben en un autobús escolar?»), que desestabilizan a los candidatos sin aportar nada interesante sobre ellos.
Al contrario, con nuestras 10 preguntas originales, comprenderás mejor sus motivaciones y su personalidad, al tiempo que harás que las entrevistas sean menos predecibles y aburridas. No está mal, ¿verdad?
1. ¿Cómo has integrado la IA en tu trabajo?
Lo que revela:
Demuestra apertura a la innovación, capacidad de aprendizaje autónomo y curiosidad tecnológica.
⚠️ Atención:
Si un redactor afirma que no usa IA porque «falta de fuerza o estilo», sospecha: podría estar mintiendo o desactualizado.
2. Si tuvieras que cambiar de profesión, ¿qué trabajo te gustaría hacer?
Lo que revela:
Descubre pasiones profundas, valores personales y capacidad de proyectarse fuera de su zona de confort.
Nota:
Si no desea cambiar de profesión, puede ser un buen indicador de motivación y estabilidad.
3. Sin necesidad de dinero, ¿qué harías con tu vida?
Lo que revela:
Muestra la motivación intrínseca del candidato: creatividad, compromiso o deseo de impacto.
Importante:
Respuestas como «viajar, restaurantes, actividades» son válidas: indican dinamismo y apertura al mundo.
4. ¿Tienes una idea de negocio que te gustaría poner en marcha?
Lo que revela:
Espíritu emprendedor, visión estratégica, creatividad y actitud ante el riesgo.
Cuidado con:
Respuestas demasiado ambiciosas o desconectadas (tipo «crear el próximo SpaceX») pueden indicar falta de realismo.
5. Cuéntanos un chiste para relajar el ambiente
Lo que revela:
Mide la espontaneidad, el sentido del humor, la adaptación al contexto y la gestión del estrés.
Consejo:
No penalices si el candidato no sabe qué decir: es mejor eso que un chiste inapropiado.
6. ¿No te dará pena dejar a tu work bestie?
Lo que revela:
Capacidad de construir relaciones laborales sólidas, lealtad y espíritu de equipo.
Atención:
Si la respuesta denota conflictos («nadie me caía bien»), puede ser una señal de alerta.
7. ¿Prefieres una oficina individual o un espacio abierto?
Lo que revela:
Aclara su estilo de trabajo: concentración individual vs. colaboración en equipo.
Advertencia:
Una preferencia excesiva por el aislamiento podría dificultar la integración en equipos abiertos.
8. Tienes 10.000 euros para invertir, ¿qué soporte de inversión prefieres?
Lo que revela:
Perfil de toma de decisiones: prudencia, audacia, visión estratégica o instinto.
Puntos extra:
Si el candidato pregunta primero por el plazo (corto, medio o largo), demuestra madurez financiera y pensamiento a largo plazo.
9. Eres reclutador, ¿qué te gustaría saber de tus futuros colaboradores?
Lo que revela:
Humildad, apertura al aprendizaje colectivo y visión de trabajo en equipo.
Precaución:
Si responde algo como «nada, yo soy el que enseña», evalúa si es una broma… o un exceso de ego.
10. Eres el responsable de organizar el seminario de la empresa, ¿qué destino eliges?
Lo que revela:
Creatividad, capacidad de organización y alineación con los objetivos de equipo.
Bonus:
Si pregunta primero por presupuesto o metas del evento, demuestra realismo y sentido práctico.